Los retos del SD, el regreso al trabajo, y la babysister de Dani.
- Madeleine Casmo
- 15 oct 2017
- 5 Min. de lectura
DANI AQUÍ ADAPTÁNDOME A LOS CAMBIOS EN LA CASA Y A PASAR TIEMPO CON MI NIÑERA.

Mami ya regresó a trabajar y papá a ahora pasa menos tiempo en la casa porque se mudó a un trabajo que queda muy largo.
Yo estaba acostumbrado a tener a mi mamá, a mi hermana, y a mi papá trabajando en la casa, y a veces me pongo a llorar, cuando se van, me abrazo muy duro de mi mamá que es a la que más veo partir, porque cuando papá sale yo estoy camino a la escuela.
Así que en la tarde cuando llega el taxi por mi mamá (el brum brum) me pongo bravo y triste, porque me gusta salir con mamá en el taxi de Don Herman el señor que me llevaba a mis terapias cuando era bebé.
Cada vez que llega un carro rojo me emociono porque me encanta salir a pasear con mi familia e ir a visitar a mis abuelos. Además si tardo más de una semana en verme al abuelo PAPA PAPA y la TITA Patricia les puede dar un patatús.

Yo sé que mi niñera Kristel me quiere mucho por eso es que cuando se va mamá me calmo y sigo jugando con Kris porque ella es muy divertida y cariñosa. Me chinea y cuida muy bien.
Somos afortunados.
El cuido de un niño con necesidades especiales.
La realidad es que cada caso es distinto a otros, algunas personas con discapacidad pueden necesitar un acompañante / asistente, o profesionales como enfermeras o terapistas de atención especializada, pero para caso es una situación especial. Aunque tu hijo sólo sufriera de alergia a la lactosa, siempre se nos hace difícil pero nos terminamos acostumbrando tanto ellos como nosotros los padres. El requisito más importantes es que los amen, los comprendan y que le tengan paciencia.
Gracias a Dios, Daniel a pesar de su escaso vocabulario para su edad 4 años 11 meses se sabe expresas, él se comunica muy bien con todos, hasta con los extraños.
A SU MANERA, él solito busca hacerse a entender, le damos varios ejemplos para ir aumentando ese vocabulario y todas las semanas nos sorprende con una palabra compleja y nueva como intentar decir Madeleine (lelein) o Ricardo, que la dijo muy bien en estos días frente a su abuela, el tata (papá) y yo.
Nombro testigos porque a veces creen que es una metáfora, Daniel realmente nos da sorpresas a diario.
El usa una mezcla entre señas, y usa aproximaciones de sonidos a las palabras como decir como; "cochen" para pedir una cookie. Sabe decir, Pan, jugo, leche, y "ñam ñam" (comida). Y si eso no funciona te llevará halado de la ropa hasta el sitio donde se encuentra el problema o situación que necesita que le ayudes a resolver.
Todo eso se lo hemos enseñado a pedir, en la escuela y toda la familia colabora a veces nos dice "mamamá pan pofavo". Nos alegra mucho ver tantos progresos en él.
Sólo hasta lograr que él tuviera este grado de comunicación, y de comprensión de instrucciones y luego de alcanzar este nivel de independencia, y de confianza, yo puedo regresar a trabajar.
Antes no me atrevía a dejarlo en manos de nadie por muchas horas, excepto en el Kínder Discovery Montessori, pero ahora, es que pasa las tardes con nuestra niñera de confianza, ya en apenas 4 semanas se han hecho panitas.
Kristel, ya nos había colaborado con Kedna (la hermanita mayor de Daniel) y siempre se a ofrecido a cuidar a Dani, siente una debilidad por los chicos especiales y es su consentido, corrimos con la inmensa fortuna de re contactarla, y pudimos conseguirla justo en tiempo récord para que pudiéramos ajustar todo este nuevo estilo de vida en apenas dos semanas.
Para mí ha sido duro porque cuando llora se me arruga el corazón, pero recuerdo que sus hermanos me hacían lo mismo se me pasa.
A todos los chiquitos, se les pasa en un santiamén, como a la Rana René les enseñan un juguete u otra cosa y se les pasa. Así que no se estresen mamitas.
A Dani la mayoría de la gente lo ama al instante.
Kristel está enamorada de ese chiquito, su guapo le dice, y se nota que se muere por verlo. Ella nos colabora con las actividades que le asignemos para Dani para mantenerlo activo y estimulado, como pintar, ir a ejercitarse al parque, estimulación musical, ejercicios de canto, "arman la rumba") Bailar todo tipo de música le estimula, pero lo que más disfruta es cuando se ponen a bailar, a Dani, le encana cantar conmigo, jugar con papi, perseguir a Mila para atropellarla con su andadera, y le gusta aprenderse las coreografías de los vídeo clips de sus cantantes y canciones favoritas.
Daniel también disfruta de largos espacios de atención con la TABLET, le fascinan varios programas, Masha y el Oso, Una aventura de dinosarios, vídeos sobre peleas entre animales feroces, boxeo. Películas como Los Trolls, Sing, Los Aristogatos, El Libro de la Selva, Gran Dinosaurio, La Guerra de las Galaxias, Rocky, Súperman, Real Steel. Le gusta jugar con carritos, la patineta y el fútbol.
Daniel sigue instrucciones como cualquier niño, rara vez hace un berriche, es agradecido y cariñoso, es optimista y simpático como su papá y de carácter muy jodido como la mamá. Es manipulador como la hermana, hacen ojitos de Gato con Botas.
En fin, aunque a Dani nos ha demostrado que está resentido por la ausencia de nosotros, al rato se le pasa. Solo cambiaron los horarios pero seguimos siendo a misma familia, continuamos dedicándole el tiempo quizás más corto, pero no menos dejado de darle sus chineos acostumbrados, y su espacio con cada uno de nosotros, todo niño necesita siempre un ratito a diario solito con su mamá y con sus papá.
Contarte su día o tu el tuyo, es vital para mantenerte al día con tus hijos, las conversaciones, lectura o los tiempos de juego a diario, no se pueden dejar de lado, por un empleo o una relación, los niños deben saber que lo más importante para ellos son sus padres, no lo olviden, así se sentirán escuchados y apoyados en la casa, de manera que él, ni su hermana resientan nuestra ausencia en horas laborales y no se estropee la comunicación con nuestros hijos.
Kristel, además nos colabora con Kedna, nuestra hija de 13 años, se la llevan muy bien y hablan como dos pericas, así se cuidan y comparten entre todos a medida que vamos llegado a la casa.
Si se puede, todo es cuestión de adaptarse a los cambios de la vida y tener fe en tus instintos paternales o maternales y tener confianza en tus hijos.
Creo que el cambio de vida me está costando más a mí que a Daniel.
Con cariño, en ésta ocasión Made y Dani. #creciendocondani #serdistintoeslonormal
Síguelo en las redes sociales:
@creciendocondani
Y si te gustó comparte.
Comentarios